ESTIMULACIÓN MUSICAL

Dirigido a niños y niñas entre los 6 meses y los 4 años de edad. Desarrolla la percepción estética, la creatividad, la comunicación y el contacto con el mundo que los rodea a través de la música y la expresión corporal, mediante actividades musicales variadas y divertidas. Durante esta etapa de formación, se estimulan aspectos como: escucha activa, expresión, afectividad, autoestima, creatividad, lenguaje, lateralidad, pulso, rítmica corporal, altura, duración, entre otros.

BATUBEBES

Dirigido a niños y niñas entre los 4 años y medio y los 6 años y medio. En esa edad viven un proceso exploratorio con varios instrumentos musicales. Dirigido a niños y niñas entre los cuatro y seis años de edad. Propicia actividades que estimulan el desarrollo motriz, rítmico, auditivo y del lenguaje con énfasis en el contacto con el trabajo vocal, los instrumentos del set Orff, e instrumentos de cuerda frotada de juguete: Orquesta de Colores. Es la etapa de preparación para el ingreso al programa de Iniciación Musical e Iniciación Sinfónica Primera Infancia. Los niños que ingresan a este programa no tienen que haber pasado por el programa de Estimulación, aún así el contacto con la música desde edades tempranas posibilita el óptimo desarrollo de las habilidades del niño a medida que va creciendo.

INICIACIÓN MUSICAL

Dirigido a niños y niñas entre los 7 y 11 años de edad. Proporciona conocimientos de lecto-escritura musical y destrezas básicas para el desarrollo motriz, rítmico, auditivo y vocal, a través de la práctica colectiva musical, mediante la participación activa en los ensambles de iniciación y coros, implementando el instrumental Orff.

ENSAMBLE MUSICAL JUVENIL

Dirigido a adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 20 años de edad.
Proceso de formación musical con los enfoques de:

  • Desarrollo auditivo.
  • Desarrollo rítmico.
  • Desarrollo vocal.
  • Desarrollo corporal.

Repertorio para interpretar en grupo musical con énfasis en la implementación de la gramática musical y el instrumental Orff.

FORMACIÓN SINFÓNICA

Dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Mediante la conformación de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, se desarrollan destrezas en los diferentes instrumentos sinfónicos por medio de un repertorio seleccionado. El trabajo en grupo es un principio fundamental de nuestro modelo pedagógico, con la metodología Orquesta-Escuela, que les permite hacer de la práctica orquestal una experiencia significativa de vida.
(instrumentos de cuerdas frotadas: violin, viola, cello y contrabajo. Instrumentos de viento: flauta traversa, trompeta, clarinete, oboe, … y percusión sinfónica)

CURSOS LIBRES DE INSTRUMENTOS:

Procesos de formación musical en instrumentos funcionales: Guitarra, piano y canto.

CORO Y CANTO

Dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Complementa y apoya tanto el programa de Iniciación Musical, como el Programa de Formación Sinfónica y el programa de formación en instrumentos libres. Mediante los coros se trabaja intensamente la propia musicalidad a través del manejo de la voz, de cantar en grupo escuchando a los otros, desarrollando el sentido de acople y conciencia del trabajo en grupo. El repertorio está compuesto por obras colombianas, latinoamericanas y del repertorio universal pasando de la música popular a la música erudita en español y en otros idiomas, ampliando la experiencia musical para fortalecer la seguridad personal y la creación colectiva.

FORMACIÓN ADULTOS:

Escuchar una canción puede traernos recuerdos y emociones a la memoria que pensábamos olvidados. En todas las etapas de la vida la música mejora el bienestar y la salud emocional. En la edad adulta, también.
Aspectos a trabajar:

  • - Estimulación cognitiva
  • - Actividad física
  • - Inteligencia emocional
  • - Memoria